468a60d
Paro convocado por FREDEPA suma más fallecidos
CONMOCION EN LA POBLACION
El Perú ingresaba en un momento completamente incierto cuando el
entonces Presidente en un
movimiento rápido buscaba anular al congreso de la República
anunciando su Disolución. Desde el 7 de
Diciembre del 2022 mientos alguno congresistas se apresuraban a
salvarse de las consecuencias del
anuncio terminaban vacando al Presidente. El panorama festivo del
congreso se contrastaba con el
estupor en las calles y mercados que días luego reaccionarían.
Los primeros 4 muertos en la masacre del Aeropuertro de Ayacucho no
solo se duplicarían sino llegarían
a superarlo día a día.
TESTIMONIOS Y DOCUMENTOS SOBRE LO QUE OCURRIO EL FATIDICO 15 DE DICIEMBRE 2022
?Uno
— Cuídate, no salgas, me dijo, ¡están disparando!
Fue la última llamada que recibió Sheyla Prado Cisneros (18 años) de
su padre, el fatídico 15 de
diciembre. Para entonces, cinco de la tarde, los militares ya habían
salido del aeropuerto a las calles
aledañas. Muchos jóvenes corrían, en medio del silbido de los proyectiles.
Un militar se instaló en una esquina y varios vecinos lo vieron
disparar directo al cuerpo. Edgar
Wilfredo Prado Arango (51), el padre de Sheyla, vivía apenas a media
cuadra y vio a un joven que caía
herido. Se propuso socorrerlo. Un testigo vio que salió cubriéndose
con una calamina, con la convicción
de que solo disparaban perdigones. Error. Una bala le llegó por la
espalda mientras intentaba brindar
auxilio.
?Dos
No participaba en las protestas. Era un padre dedicado al transporte.
Quiso brindar ayuda y terminó
fulminado al frente de su vivienda.
— Con él he almorzado el día 15 de diciembre, a las dos de la tarde.
Luego conversamos y me dijo ya voy
a volver.
Jhovana es hermana mayor de Jhon Mendoza Huarancca (34 años).
Almorzaron juntos. Tres horas después
recibió una llamada con la noticia trágica. Ella acudió al hospital.
Le dijeron que no estaba.
Insistió. Ingresó. Buscó y allí, en una sala, estaba el cuerpo: "como NN".
Le contaron a Jhovana que su hermano, al promediar las cinco de la
tarde, en medio de los disparos, se
tiró en una cuneta. Un militar se acercó, lo vio y le disparó sin más.
Jhon Mendoza Huarancca gestionaba con Jhovana una empresa pequeña de
transporte. Con eso cubría los
gastos de dos hermanos menores y se hacía cargo de su madre, una
paciente de cáncer terminal. Todo eso
antes del disparo en el tórax que acabó con su vida.
—Hay un video en el que aparece ayudando a los heridos.
?Tres
David Hancco se enteró de la muerte de su hermano por las redes
sociales. El nombre de Leonardo Hancco
Chacca (32 años) circulaba la noche misma del 15 de diciembre, luego
de la zozobra que vivió Ayacucho.
Leonardo había salido a las cinco de la mañana, para formar parte de
uno de los piquetes del paro. Se
había despedido de su esposa Ruth Barcena. La misma tarde de aquel día
recibió un disparo en
inmediaciones del aeropuerto. Fue trasladado al hospital regional. Fue
intervenido quirúrgicamente.
Estuvo dando batalla, pero pereció la madrugada del 17 de diciembre.
Natural de Espinar, Cusco, se había instalado en Ayacucho con su
esposa Ruth. Dedicó su vida al
transporte y cubría la ruta hacia Cangallo y Huancapi. Deja una hija
de siete años.
?Cuatro
—Estoy yendo, ya vuelvo.
Siete de la mañana. Jhanet Vianca Román Pareja recibió este escueto
mensaje de su esposo, Raúl García
Gallo (35 años). Su destino era uno de los piquetes del paro en
Ayacucho, contra el Congreso y la
presidenta Dina Boluarte.
Ella se quedó en su vivienda de adobe, en el asentamiento humano
Palacios. A las cinco de la tarde
recibió la llamada: "A Raúl le dispararon".
Ella acudió al hospital regional y un mensaje en clave del personal de
salud le confirmó la tragedia:
"Señora, tiene que ser fuerte". Le explicaron que ya no pudieron hacer
nada. Una bala le había
ingresado por el estómago y salió por la cintura.
Raúl García Gallo era constructor. Tenía con Jhanet tres hijos, ahora
huérfanos, de 14, 11 y 9 años.
Tenía otro hijo mayor que, paradojas de la vida, había servido en el
Ejército. La misma institución que
acabó con la vida de su padre.
?Cinco
—Anda al cementerio, parece que es él, tu hijo.
Edith Aguilar Yucra recibió una llamada al atardecer, cuando ya había
noticias de muertos y heridos.
Vivía muy cerca. A tres cuadras. Salió rauda. Cuando llegó, la
ambulancia ya había recogido el cadáver
de su hijo.
José Luis Aguilar Yucra tenía 20 años y una hija de dos años. Aquel
día había salido a trabajar. A su
retorno, al atardecer, caminó por la ruta de siempre y se dio con la
balacera. Testigos vieron que
asomó la cabeza desde una esquina y un proyectil en el cráneo lo dejó
tendido, inerte.
?Seis
—Ya salgo, tengo que hacer mi trabajo. Luego tengo campeonato, no voy
a alcanzar.
Vilma Sacsara recibió este último mensaje de su hijo, Luis Miguel
Urbano Sacsara (22 años), mientras
salía de su vivienda, a dos cuadras del cementerio. "Ten mucho
cuidado, hijo, está peligroso", le
respondió la madre.
Luis Miguel tenía 22 años. Estudiaba Administración en el instituto
privado CESDE. Salió de su
domicilio al promediar las tres y media de la tarde.
Cuatro horas después, al promediar las siete de la noche, Vilma
recibió una llamada desde el hospital.
"Señora, ¿usted es madre de Luis Miguel Urbano Sacsara?". Había
fallecido con un proyectil de arma de
fuego.
?Siete
—¡Señor, al joven le llegó una bala, ya se lo han llevado.
El señor Reider Rojas Jáuregui estaba inquieto por la balacera que
había remecido la ciudad. Su hijo,
Clemer Fabricio Rojas García (23 años), había visitado hacia el
mediodía a su madre, Nilda García, en
el mercado Magdalena. Le dijo que la marcha había sido pacífica y que
las personas ya se retiraban.
Pero luego se escuchó la balacera. A las cuatro de la tarde, Reider
Rojas decidió timbrar el celular de
su hijo. Una voz distinta le informó que ya se lo habían llevado al hospital.
Natural de Quinua, Clemer Rojas estudiaba Mecánica Automotriz en
Senati. Durante un año sirvió al
Ejército.
Tras la llamada amarga, padre y madre acudieron al hospital regional e
identificaron el cadáver de
Clemer, quien era el mayor de dos hermanos.
Reider y Nilda buscan reponerse de la partida inesperada del hijo
mayor. El siguiente paso será la
búsqueda de justicia. Nilda, la madre, tiene una misión adicional:
defender la honra de su hijo, a
quien un sector político y mediático nacional pretendió tildarlo de violento.
?Ocho
La tarde lluviosa del 17 de diciembre, una multitud de personas
vinculadas con congregaciones
religiosas llegó hasta el cementerio general de Ayacucho. Una
banderola inmensa anunciaba a otra de las
nueve víctimas de la represión militar: Josué Sañudo Quispe (31 años).
Con rabia e indignación, el padre de Josué, don Germán Sañudo, se
disculpó, a través del hilo
telefónico, de no ofrecer mayor testimonio sobre su hijo. Y ofreció
una razón muy seria: la
estigmatización de una sociedad desinformada que tilda, sin mayor
reflexión, a todas las víctimas de
personas violentas.
?Nueve
—Aló, hijo, cómo estás.
—¿Usted es el padre?
—Sí, qué pasó.
—Su hijo está en el hospital.
Raúl Ramos Loayza estaba en Quinua, a una hora de Ayacucho, cuando
hizo esta llamada al celular de su
hijo, el 16 de diciembre, un día después de la balacera militar.
Pero la voz de un médico y la noticia de que estaba en el hospital lo
tomó con sorpresa y llamó de
inmediato a su otra hija para que acuda al hospital.
El día de la paralización, el chico le había dicho a su madre, Hilaria
Aime, que iba al cementerio para
ganar algo de dinero. Su oficio consistía en limpiar los nichos y
regar las flores.
El cementerio queda al costado del aeropuerto, donde se habían
instalado los militares y reprimían con
balas a los grupos que habían ingresado, como parte del paro regional.
Fue entonces que el chico estaba en inmediaciones del cementerio y
recibió una bala por la espalda. Se
llamaba Christopher. Tenía solo 15 años.
El paro pacífico convocado en la plaza mayor de Ayacucho tomo otro
giro cuando otro grupo terminó en un enfrentamiento en el Cuartel del
Ejercito ubicado por el Aeropuerto de Ayacucho a casi un kilometro
del lugar de la marcha convocada de manera pacífica
Más de 9 fallecidos suma paro convocado por FREDEPA Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho
FISCALIA ANTIDROGAS POR LA VIA LIBERTADORES
Continúa el enfrentamiento entre grupos armados en diferentes zonas de
Ayacucho donde la gran mayoría de ciudadanos lamenta los
fallecimientos en algunos casos con banderas blancas en sus casas y
con cacerolazos pidiendo paz, sin embargo aun hay enfrentamientos
tras una convocatoria pacífica que habría contado con delegaciones de
otras partes del país que se movilizan por las regiones según
detallaron algunos expertos en seguridad.
El atentado contra la fiscalía antidrogas llama la atención, lo mismo
que el atentado contra la fiscalía de la familia donde varias mujeres
van a reclamar por el derechos de sus hijos.
El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho ha cursado un documento
donde responsabilizan al gobierno de generar las muertes en el
Aeropuerto que queda a varios kilometros del centro de la ciudad
donde fué convocado el paro y aún no se explica cual fué el motivo de
llegar tan lejos para luego registrarse un enfrentamiento frente al
cuartel militar que queda en el Aeropuerto de Huamanga.
Rocio Leandro quién días atrás convocara al paro señala que la
responsable es Dina Boluarte, candidata de Perú Libre junto a Vladimir
Cerrón para reemplazar a Pedro Castillo quién terminó encarcelado
por disposición del Juez, asumiendo la presidencia que le hubiese
tocado a Vladimir Cerrón ex gobernador de Junín y también con
procesos que le impidieron seguir en la lista de Pedro Castillo y Dina
Boluarte
PARO AYACUCHO : BLOQUEOS Y MARCHAS EN PROTESTAS
La Vía Libertadores ha sido bloqueada desconectando a la región
Ayacucho mientras similar situación se vive en vias menores al
interior de la región.
En Huancavelica se han quemado cuatro vehículos y también se ha
atentado contra las instituciones del Estado Peruano.
Tras el caos se ha declarado en Estado de Emergencia quedándo
prohibidas las reuniones y procediendo a liberar las vías de acceso.
FUSCH SE PRONUNCIA ANTE CRISIS POLITICA
La Federación Universitaria de la UNSCH emitió este pronunciamiento
frente a la crisis política que se vive en el Perú. Exigen el cierre
del Congreso, elecciones generales, nueva Constitución y declaran
traidores a los congresistas por Ayacucho, Alex Flores, Margot
Palacios y Germán Tacuri.
FREDEPA ANUNCIA APOYO PAR0 DEL 15
Sin embargo desde este martes se anuncian paros indefinidos en
diferentes zonas de la región con participación escalonada, es decir
por turnos
Paro con enfrentamientos y destrucción
Hace algunas horas se han enfrentado miembros de las fuerzas armadas
del Perú y grupos violentos que generaron el terror entre los vecinos
de la zona
Dos columnas de humo y varios otros amagos han generado nuevamente la
violencia.
Mientras en la Plaza Mayor de Huamanga varias personas ingresaban
rompiéndo el cerco militar y policial
Alcalde de Huamanga enfrenta situación crítica
COMPLICIDAD DE REGIDORES Y ENTIDADES FISCALIZADORAS
No se han pronunciado ni el colegio de Abogados ni las entidades
encargadas de velar por los derechos del Pueblo como el Frente.
El Alcalde Yuri Gutierrez enfrenta uno de los peores momentos con
duros cuestionamientos por la falta de trabajo en diversas áreas.
Aún no se conoce las acciones del FREDEPA pero muchos señalan que la
respuesta será similar al formulado al rector de la Universidad.
Esta situación está siendo evaluada por algunos colectivos lo que
podría culminar en una denuncia penal por omisión de funciones
informaron sus representantes.
Presidente Pedro Castillo se reunió con Wilfredo Oscorima
SE COMPROMETE CON SOLUCIONAR PROBLEMA AGRARIO ANTE MAS ANUNCIO DE
PAROS Y MOVILIZACIONES
Los últimos días se vivieron momentos de caos en Ayacucho, muchos
manifestantes que señalaron representar a los agricultores y juntas de
riego protagonizaron diversos desmanes pero finalmente se calmaron
tras una reunión con Wilfredo Oscorima quién llamó a la calma y
prometió conversar con el Presidente Castillo para resolver los
reclamos
La falta de producción por falta de fertilizantes y la demora
burocrática son los principales problemas que manifestarón.
Wilfredo Oscorima sostuvo un encuentro con el Presidente Pedro
Castillo donde le obsequió un costosísimo retablo ayacuchano y se
espera que se puedan lograr los presupuestos para el beneficio de los
agricultores
Más informaciones
TRANSPORTISTAS DE CARGA PESADA AZOTAN A CONDUCTORES QUE NO ACATAN PARO
DE 48 HORAS
El hecho se registró en la Via Libertadores donde la mañana de ayer
varios vehículos fueron impedidos de transitar
Clases en Instituciones educativas se realizan de manera virtual y en
algunos casos de manera presencial se nota todo un desorden ante la
falta de autoridad en la DREA
INTERVIENE ANTE MUNICIPIO DE HUAMANGA POR CONSTRUCCIÓN QUE PONE EN
RIESGO A TRANSEÚNTES
Propietario inició construcción de sótano sin permiso municipal, lo
que ha ocasionado talud en vía pública.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho informó que
continuará supervisando las acciones que adopten la Municipalidad
Provincial de Huamanga y la Fiscalía de Prevención del Delito en torno
al caso de un inmueble
Anuncian a Esperanza Rojas como miembro de Comité Técnico de
Warillaqta agrupacion que gobernara la región Ayacucho desde el 2023,
pero Oscorima habría roto con la dueña del partido que lo llevó a la
gobernación
NACIONALES
Cusco: huelga de sindicato de Dirección de Turismo amenaza con
paralizar acceso a Machu Picchu
El sindicato de la Dirección Desconcentrada de Turismo de Cusco exige
"que los recursos de la ciudadela se queden en la región", luego de
que el MEF dictaminara una nueva norma para que los recursos de Machu
Picchu pasen al Tesoro Público.
Alerta por virus emitido desde el Ministerio de Salud y la DIRESA reacciona tarde en Ayacucho
Luego de algunas semanas de haberse retirado el uso de mascarillas
obligatorias se registra un nuevo incremento de casos que van
llegándo al hospital regional.
De 5 casos al día que se habían registrado hace semanas, se tienen 25
casos díarios y algunos están hospitalizándose, lo que viene es
ingresos a UCI y las Muertes, algo que algunas personas no están
notándo
Algunas personas señalan que solo son contagios y no hay muertos pero
como ya se conoce de la historia del virus, primero se contagia luego
de semanas ingresan a hospitales luego de algunas semanas más
empiezan a ingresar a UCI y tras semanas más empiezan las Muertes.
Según han indicado los investigadores, el control del virus ARN es
muy complicado ya que las vacunas solo pueden proteger por un tiempo
luego del cual ya se hacen obsoletos y mientras el virus continúe
mutando su efectividad ya no será tal.
Se viene desarrollándo una vacuna que pueda alcanzar a más
mutaciones pero solo en el terreno de los hechos puede ser
corroborado y con posibilidades de quedar obsoleto igual.
El uso de las mascarillas ha demostrado contribuir a la reducción de
los casos de una manera considerable, solo las vacunas no tienen la
capacidad tal como lo está demostrándo la realidad, han puntualizado
Algunos especialistas han señalado que el gobierno debío reaccionar
con anticipación de modo que la inminente llegada de los nuevos
virus de COVID19 debió por lo menos recomendar el uso de las
mascarillas
Los contagios superan el 600% en varias regiones y no se sabe a
ciencia cierta cuantos muertos generarán ya que en Alemania a la
fecha se están muriendo cerca de 200 personas al día, con todo y
vacuna.
Vehículo sufre accidente con trágico resultado
Luis Anthony Rojas falleció tras el hecho que además dejó a varios
heridos de una institución educativa de la región Ayacucho.
El accidente ocurrió en la vía Puno - Chucuito, cuando los escolares
realizaban un viaje de promoción rumbo a Bolivia pero impactó contra
un volquete
El fallecido fue identificado como Luis Anthony Rojas, de 35 años y
conductor del bus que además llevaba a 19 estudiantes y 5 padres de
familia
Según se conoció, tres alumnos también habrían quedado heridos de
gravedad, por lo que a la fecha se encuentran hospitalizados en Puno y
serían trasladados a Lima por la gravedad de sus heridas.
La institución educativa es Los Andes de Huancasancos.
Más informaciones
https://www.diario.ayacucho.biz/2017/05/clausuran-hospedaje-que-era-un-burdel.html
https://diariocorreo.pe/edicion/ayacucho/estudiantes-de-secundaria-de-ayacucho-sufren-accidente-de-transito-durante-su-viaje-a-promocion-y-un-adulto-fallece-noticia/
https://www.diario.ayacucho.biz/2017/09/estudiante-universitaria-y-modelo.html
Vacancia de una vez piden desde Ayacucho
La ciudad amaneció nuevamente bloqueada en los diferentes accesos con
bloques de cemento y piedra en demanda de sus pedidos, no quieren más
ofrecimientos ni palabras, solo el retiro de quién en algún momento
le confiaron su voto pero al final resultó igual o peor que los
anteriores
Se ha plegado el FREDEPA según señalan en apoyo de los estudiantes
sin embargo algunos pobladores denuncian un uso político de los
allegados al Gobierno
Desde la media noche diversas delegaciones se atrincheraron en los
puntos más neurálgicos del a ciudad y los negocios han tenido que
cerrar ante los posibles desmanes.
Los comerciantes de los mercados apoyan la medida de los estudiantes
casi en su totalidad mientras Defensoría exhorta la solución mediante
el dialogo
Urge una mesa de negociación ha señalado Jefri Gamarra, catedrático de
la San Cristóbal y ya se habrían registrado fuertes enfrentamientos
en algunos lugares de la ciudad más temprano se informó que la
facultad de Derecho evalua levantar la medida pero aún no se ha
confirmado nada.
Universitaria logra salvarse de milagro
ESTABA EN SU PROPIA CAMA CUANDO LA TRAGEDIA RONDO
Una jovencita vivió un momento de terror cuando terminó aplastada por una pared que se le vino encima mientras dormía.
Las fuertes contuciones que generaron el desplome de la pared obligaron a internarla y salvar su vida, los galenos evalúan su situación mientras los vecinos señalan que fué por un milagro que saliera viva ya que a la gran altura en la que se encontraba la pared pudo costarle la vida.
Las sanciones para los vecinos irresponsables no se harán esperar, luego de conocerse si hubo negligencia.
Pero el peligro también está en toda la ciudad de Ayacucho ya que muchos tejados están a punto de caer desde diferentes viviendas que incluso pertenecen a dependencias de la Municipalidad dirigida por Yuri Gutierrez, uno de los peores alcades de la ciudad según numerosas opiniones.
El tejado de una propiedad de la Beneficiencia "Privada" de Ayacucho en el jr Garcilazo de la Vega está a punto de colapsar y podría matar a algún transeúnte por dicha calle.
El Alcalde Yuri Gutierrez no se encontraría en la ciudad ya que una vez más habría pedido permiso, lo que podría ocasionar una denuncia penal y terminar preso
Universitarios piden vacancia de autoridades
ESTE LUNES Y MARTES PARALIZARAN LA CIUDAD EXIGIENDO SALIDA DE " INCAPACES "
Sin embargo medida podría ocasinar el cierre o intervención de la primera casa de estudios, aunque muchos sospechan que ese sería el fin por el que los rectores reciben más de 20mil soles de sueldo mensual, igualmente los vicerrectores estarían haciendo todo lo posible e imposible para ocasionar un grave daño a la educación popular y favorecer a las universidades particulares
Rector no habría podido sustentar acciones correctivas de sus subordinados por lo que varios servicios terminaron por colapsar afectando a estudiantes.
El pedido es la vacancia de las autoridades ya que habrían perdido legitimidad por lo que diversas organizaciones también se unen a las medidas estudiantiles
Paro Regional sorprende a pobladores
SABIAN NADA DEL PORQUÉ
Las vías de acceso a la ciudad amanecieron bloqueadas un hecho que se
suma a la crisis política que se viven en el pais.
Los precios de los principales alimentos se incrementan día a día y se
suma la falta de abastecimiento a los mercados tras la medida
anunciada y los bloqueos sorpresivos.
Se informó que cerca de mil estudiantes partieron rumbo a la vía
Libertadores y otros accesos para protestar y pedir la Vacancia de la
máxima autoridad universitaria.
Oscorima ya habría coordinado con Antonio Jerí para construir Villa Bolivariana en terrenos de la UNSCH
REVELACION GENERA SUSPICACIAS EN MEDIO DEL CAOS Y DESGOBIERNO UNIVERSITARIO
Con un fuerte presupuesto y en terrenos de la Universidad se construiría lo que sería la Villa Bolivariana en los Juegos Deportivos a llevarse a cabo en el año 2024, según se informó ya se tendrían los terrenos saneados en comparación a los de la municipalidad de Huamanga
Vacancia Regional tras investigación por Corrupción
CULMINARIAN SUS MANDATOS
Temas como Obrainsa y Odebrecht u otros que se vienen investigando
podría dejar a la región sin sus autoridades en poco tiempo,
recordemos que hay 8 autoridades con procesos entre los que destacan
las del Gobernador Regional y el Alcalde de la Municipalidad
Provincial por lo que se avisora más años de desgobierno.
Gobernador y Consejeros del Gobierno Regional de Ayacucho
LA NUEVA CONFORMACION A NIVEL REGIONAL
El Gobierno Regional de Ayacucho estará a cargo de Wilfredo Oscorima
Los consejeros que integrarán el pleno son
Huamanga
Leoncio Reyes Benitez (Wari Llaqta)
Teófilo Cuba Condori (Agua)
Marisol Nina Huancachi (Ande).
Cangallo
Héctor Alberto Cárdenas Castro (Agua)
Wilmer Jhon Alarcon Alacote (Wari Llaqta)
Huancasancos
Maritza Cayampi Espillco.
Huanta
Julio Ernesto Valdes Cárdenas (Agua)
Lus Amanda Valdez Romaní (Wari Llaqta).
La Mar
Harlam Vila Espinoza (Wari Llaqta) y
Cristhian Ronal Sosa Ayala (Agua).
Sucre
Juan Rony Meléndez Valencia (Agua)
Fajardo
Cristian Palomino Cárdenas (Wari Llaqta).
Vilcashuamán
Vidal Palomino Cárdenas (Agua).
Lucanas
Cristian Jesús Navarrete (Agua)
César Augusto Allcca (Wari Llaqta)
Paucar del Sara Sara
Yuliza Yumina Paitan tevez (Agua).
Según estos resultados, de un total de 17 consejeros que integrarán el pleno, para la próxima gestión se tendrá sólo cuatro consejeras mujeres, mientras que la gran mayoría, con un total de 13 serán caballeros.
Resultado de las Elecciones
LOS PRIMEROS SONDEOS DIERON COMO GANADOR A GOBERNADOR Y ALCALDE DE HUAMANGA
RESULTADOS REGIONALES
- Wari Llaqta 41.9%
- Movimiento Regional Agua 36.8%
- Gana Ayacucho 10.9%
RESULTADOS MUNICIPALES
- Movimiento Regional Agua :32.5 %
- Wari llaqta : 29.8%
- Gana Ayacucho : 16.1%
El fujimorismo recobró fuerza tras desastroso mandato de Castillo
En Ayacucho Esperanza Rojas llevó a Oscorima de nuevo al Gobierno Regional y Juan Carlos Arango también
oscorimista se ubico en la Municipalidad de Huamanga según primer sondeo
Quiénes apoyaron a Pedro Castillo criticaban a Oscorima lo que ocasionó que el rechazo a Castillo termine colocando a Oscorima por oposición según el analista Román Cáceres
Joaquin Ramirez ganó en Cajamarca lo que indica que la indignación contra Castillo ha cobrado factura con claro apoyo a la derecha fujimorista aliada con diferentes partidos regionales
Docente universitario fallece por extraña contaminación
César Gutiérrez Pantoja, quien dejó de existir en su vivienda, tras
inhalar un humo tóxico que lo habría asfixiado siendo hallado en su
domicilio ubicado en el jirón Rosales, en la Urb. Primavera en el
distrito de Andrés Avelino Cáceres.
El ciudadano no presentaba ningun sintoma o deterioro de su salud que
indicara dicho desenlace, lo que si ha llamado la atención es que
habría sido asfixiado por la falta de oxígeno a causa de un humo que
habría sido la causa de su muerte según las primeras investigaciones.
La comunidad de la Universidad de Ayacucho amaneció con la noticia que
enluta a la institución en medio de constantes pedidos para que las
autoridades tanto políticas como jurídicas y policiales puedan actuar
en contra de la contaminación ambiental que viene afectando a los
ciudadanos principalmente con fuegos pirotécnicos y chamisadas en la
ciudad y quema de hierbas en el campo, algo que se viene agrabando
ante la pasividad de los responsables de actuar conforme a la ley en
cuanto a la contaminación del medio ambiente.
En el día de la sordera algunos especialistas indicaron que el ruido
de los explosivos pirotécnicos también afectan a los oídos y genera
sordera que viene incrementándose en la ciudad.
Más información
https://diariocorreo.pe/edicion/ayacucho/docente-de-la-unsch-muere-en-extranas-condiciones-noticia/
Ayacucho FC se complica en la tabla y su permanencia en la liga1 peligra
CUADRO FUTBOLÍSTICO
Tras varios partidos la situación de Ayacucho FC es en UCI han
señalado varios hinchas luego de complicaciones en sus últimos
partidos. La urgencia ameritó el llamado al técnico que ya logró
salvar la categoría por lo menos en una ocasión. Edgar Ospina ha
logrado algun punto pero aún no es suficiente ya que la situación de
AyacuchoFC es de sumo cuidado estándo más cerca de la liga 2 que de la
liga 1 del próximo año.
4 muertos y varios en UCI aún con sus 4 dosis de vacuna
Con cerca de 400 infectados reportados a la semana y 4 fallecidos
además con un promedio de 8 personas en UCI la región enfrenta el
dilema del retiro de las mascarillas en los menores de edad, aunque
el gobierno ha señalado que las normas de uso de mascarillas para los
demás continúan y más aún para los profesores que podrían sufrir las
consecuencias de una determinación poco planificada.
En medio de tal situación una pariente de un hospitalizado informó en
RPP que su familiar había completado 4 vacunas pero igual terminó en
UCI.
Humala logra libertad tras 17 años encarcelado por muerte de policias en Andahuaylas
Shary Medina ha sido candidata al congreso de la republica por Unión
por el Perú junto a Javier Mendoza Marquina y el también ex
congresista Mamani.
En ésta ocasión la reunión con el lider de etnocacerista sería
fundamental para poder planificar las proximas elecciones donde
algunos nacionalistas vienen participando en otros grupos politicos a
donde se habrían acogido como Julio Gonzales Paúcar
Julio Gonzales Paúcar, quien ha sido parte de organizaciones como el
Partido Nacionalista o el Movimiento Innovación Regional de Ernesto
Molina, en cuyo gobierno se inició el proceso del Hospital 3-1 de
Alta Complejidad en Ayacucho. Hace poco más de una década, buscó
convertirse en el vicegobernador de la región con el movimiento Todos
por Ayacucho, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.
Actualmente, representará al partido del corazón, Somos Perú junto a
Nilda Villavicencio como Gobernadora, trabajadora del Gobierno
Regional y que tuvo relación con la construcción de la
infraestructura del Emblemático Colegio Mariscal Cáceres
Más informaciones
https://diariocorreo.pe/edicion/ayacucho/ayacucho-obra-del-colegio-mariscal-caceres-tuvo-un-perjuicio-economico-de-4-millones-noticia/?ref=dcr
La tragedia en Colegio San Ramón , muerte y desfalco
Uno de los colegios más representativos de la región se encuentra en
la desesperación tras una serie de observaciones que hicieron llegar
los padres de familia sobre las estructuras de dicho plantel cuya
infraestructura presenta deficiencias
Sumando a éste hecho se lamentó la muerte de un humilde obrero de
construcción que en un hecho que es materia de investigación habría
perdido el equilibrio, precipitándose al piso donde luego de una
dolorosa agonía falleció.
Sus compañeros no pudieron salvar la vida del infortunado obrero tras
su caída aparatosa dejándo luto y dolor en sus familiares y
compañeros.
Al respecto se informa que muchas empresas de construcción no estarían
brindando las garantías a sus trabajadores con saldos lamentables
como los que se informan
Covid sigue matando en UCI ya hay 9 , Misiles y Dinamitazos en Ayacucho
En la noche del 15 de Agosto 3 dinamitazos se escucharon en la ciudad
de las 33 iglesias, el reloj marcaba las 11 de la noche cuando el
primer estruenduso explosivo terminó por activar alarmas de
automóviles y casas dejándo una sensación de terror en los
pobladores.
Esto ocurría a horas de otro acribillamiento en la zona de Jaen
cuando un hombre armado disparaba contra la multitud en una fiesta
patronal y por si fuera poco se dió información del lanzamiento de
los primeros misiles contra una base terrorista en el Viscatan una
zona peligrosa donde en un enfrentamiento con los terroristas murieron
2 soldados y uno de los levantados en armas terminó herido.
COVID SIGUE MATANDO
Según informe epidemiológico la sala de camas UCI está a punto de
colapsar y los hospitalizados llegan a la cifra de 33 y cerca de
2mil fallecidos acumulados desde el primer muerto en Ayacucho en el
2020.
Más muertos por virus complican a la región, mientras se prepara denuncias penales a responsables
PRESENTACION DE GRUPOS COMO COMO NECTAR DE DEYVIS OROSCO APOYANDO A
OSCORIMA
La masiva presentación en Huamanga, la provincia más complicada, pese
a la disposición del gobierno de ampliar la Emergencia Sanitaria por
Infecciones de Virus con muertes subsecuentes, ha generado la
indignación de los electores que vieron como cientos de personas eran
reunidas en un lugar público. Según indicaron los especialistas, éste
solo hecho podría acarrear a los organizadores una pena contundente
por la disposición de la pohibición constitucional de favorecer la
transmisión de una enfermedad infecciosa como COVID SIDA VIRUELA, sin
embargo se hizo al parecer sin autorizacion de la municipalidad y
defensa civil
Los infectados superan los 85 a diario y los hospitalizados están
llegando a 30 mientras en la Unidad de Cuidados Intensivos 8 y los
muertos 1891
Estas cifras son menores a las reportadas por MINSA cuyos informes
señalan que la situación en Ayacucho es más complicada de los que
reporta DIRESA
ALERTA SANITARIA : Se suman más muertos por Covid y los contagios superan los 150 al día con 28 hospitalizados y 5 en UCI
SON LAS ARMAS DE DEFENSA EN MEDIO DE LA PANDEMIA
Tras el anuncio del Virus Centauro y la fuerte presencia de los
sublinajes del Virus Omicrón de la Covid19, el incremento de casos es
alarmante algo que costará la vida a más personas.
La unidad de cuidados intensivos no baja de 5, desde hace buen tiempo
y todo indica que ante el descuido de autoridades y la población
continuará incrementándose pero eso no es lo más preocupante para los
científicos sino la aparición de nuevas variantes como CENTAURO que
pueda anular la efectividad de las vacunas
Más informaciones
-Volcadura de Bus deja decenas de heridos graves
- Solo un municipio supera el 50% de ejecución
- Wilfredo Oscorima es el candidato con mayores denuncias
Madre con parálisis cerebral necesita nuestra ayuda
GOBERNADOR NI AUTORIDAD ALGUNA
Se requiere de un Hospital de alta complejidad para poder superar mal
, pero en la región se robaron 500 millones o más y no se cumplió
promesa de Hospital 3-1 con Helipuerto para trasladar casos como estos
ALERTA más de 27 hospitalizados, un muerto más y 5 en UCI por virus
FUNCIONES Y PARAR EN LA CARCEL
Los infectados ya superann los 300 y los hospitalizados alcanzan 28
mientras en UCI ya hay 5 personas a punto de fallecer , los muertos
no se detienen y se espera que se tomen decisiones ya que la
reactivación económica no podrían darse con tantos fallecidos y
hospitales a punto de colapsar una vez más.
Un nuevo año de Pandemia con Cuarentena en varios países, no se puede
descartar ninguna medida si el contagio continúa a un ritmo tan
acelerado ya que miles de vidas corren peligro aun con la vacuna ya
que la mutación por el descuido genera nuevos virus para los cuales
aún no hay vacunas y las que se tienen van perdiendo efectividad
Varios muertos por coronavirus desata las alarmas
ANTE NUEVA EMERGENCIA POR PANDEMIA
El consejo municipal actúa de complice y podrían ser denunciados ante
la omisión de funciones de autoridad edil al igual que el Gobernador
que no toma el liderazgo en situación crítica que va enlutando a
diario a la población y que podría agrabarse si no se actúa a tiempo.
Otro fallecido por Coronavirus en el presente año, UCI ocupado y contagios no bajan de 100
Desde hace varias semanas de 10 contagios se pasó a 50, 76 y luego se
superó los 100 casos lo que pone en alerta de peligro a toda la
región
Huamanga van 73 Huanta 11 Parinacochas 11 nuevos casos en lo que va
del día muestran un panorama preocupante.
No se descarta cuarentena en los colegios donde el contagio con el
virus está incrementándose, mientras Gobernador Carlos Rua no dice
nada al respecto, el Director de Educación aún no reacciona y los
muertos van sumándose peligrosamente.
La proyecciones podrían llevar a más fallecidos de no tomarse acciones
urgentes, más de 6mil varones y 7mil mujeres han sido detectados por
compicaciones con su salud, lo que indica que los infectados reales
estarían por sobre los 30mil y los muertos llegarían a superar los
2mil
Fecha de Publicación ------------- Buscar Diario por fecha
-
▼
2022
(79)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(145)
- ► septiembre (12)
-
►
2018
(110)
- ► septiembre (14)
-
►
2017
(98)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(122)
- ► septiembre (13)
- ► 2012 (194)
468I60N
336a280d
ARCHIVO DE NOTICIAS
-
UNA SOBREDOSIS HABRIA CAUSADO LA MUERTE DEL HERMANO MENOR DEL CANTANTE AYACUCHANO Pablo Joaquín Lazo Sanchez fué internado en el hospit...
-
Macabro hallazgo del cuerpo de una niña de 10 años muerta hace 7 años Abuelo Coraje, cuida a sus nietos y uno de ellos tiene parálisis
-
SITUACION CAOTICA HABRIA LLEVADO A QUE TOMEN DETERMINACION SIN EMBARGO TAMBIEN ESTARIAN RECIBIENDO AMENAZAS Con poco menos de un años l...
-
AHORRISTAS PODRAN COBRAR SU DINERO EN EL BCP SEGUN CRONOGRAMA Cierre de Caja de Ahorro y Crédito genera preocupación en el país debid...
-
Una cantidad considerable de productos alimenticios cuya fecha de consumo ya vencieron, fueron destruidos en una zona descampada. Gaseosas...
-
CON UNA IMPRESIONANTE PLAZA MAYOR LA CIUDAD DE LAS 33 IGLESIAS MANTIENE TRADICION Y MODERNIDAD Fué Simón Bolivar quién cambió el nombre...
-
Bella quinceañera era virgen y sus violadores la habrían drogado para causarle un daño terrible que terminó con los genitales destroz...
-
CONMOCION EN AYACUCHO POR CRUEL MUERTE DE ABOGADO Según algunos detalles, Mario Cavalcanti habría sido secuestrado por un grupo de per...
-
AYACUCHO: Nace bebè sin cabeza y sin ano que genera preocupaciòn por algùn presagio negativo. Desfile apoteosico en la pampa de Ayacucho. Jò...
-
LA PANDEMIA Y LOS DOLOROSOS RECUERDOS DE QUIENES FALLECIERON No abrirán las puertas del Cementerio según información de las autoridades pa...