Este 15 de julio vence el plazo para que
los empleadores cumplan con el pago de la gratificación por Fiestas
Patrias en favor de sus trabajadores, y aunque este año el 15 de julio
cae domingo, dicho plazo es impostergable, indicó el viceministro de
Trabajo, Ítalo Mórtola.
"Esto debido a que el artículo 5 de la Ley sobre gratificaciones (Ley
27735) y el artículo 4 de su Reglamento (Decreto Supremo 005-2002-TR)
disponen que el pago debe realizarse en la primera quincena del mes de
julio y que dicho plazo es impostergable para las partes,
estableciendo un plazo máximo de depósito. Entonces, como este año el
15 de julio cae domingo, el pago debe realizarse dentro del plazo; es
decir, si se realiza el lunes 16, dicho pago estaría fuera de fecha",
explicó.
También detalló que si el trabajador ha laborado el semestre completo
(enero-junio), la gratificación equivale a un sueldo, pero si el
trabajador acumula un tiempo de servicios menor tendrá derecho a un
pago proporcional a los meses completos laborados.
Adicionalmente, los trabajadores tienen derecho a percibir una
bonificación extraordinaria equivalente al 9 % de la gratificación; lo
que se paga con ocasión de la inafectación de la gratificación al
aporte a EsSalud. Asimismo, si el trabajador se encuentra afiliado a
una EPS, la bonificación extraordinaria equivale al 6.75 %.
El viceministro de Trabajo subrayó que algunos regímenes especiales
contemplan reglas particulares. Por ejemplo, en la pequeña empresa y
el trabajo del hogar, la gratificación equivale a medio sueldo. En el
régimen agrario, el beneficio está incorporado en la remuneración
diaria.
En otros regímenes como trabajo portuario, pesquero y conservero, el
abono se realiza semanalmente y con efectos cancelatorios. Y en el
régimen de microempresa no se contempla el pago de esta gratificación.
Finalmente, no pagar la gratificación por Fiestas Patrias o su pago
extemporáneo, configura una falta grave en materia de relaciones
laborales.
468a60d
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fecha de Publicación ------------- Buscar Diario por fecha
-
►
2019
(145)
- ► septiembre (12)
-
▼
2018
(110)
- ► septiembre (14)
-
►
2017
(98)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(122)
- ► septiembre (13)
- ► 2012 (194)
468I60N
336a280d
ARCHIVO DE NOTICIAS
-
UNA SOBREDOSIS HABRIA CAUSADO LA MUERTE DEL HERMANO MENOR DEL CANTANTE AYACUCHANO Pablo Joaquín Lazo Sanchez fué internado en el hospit...
-
Se evoca el momento en que Jesùs anuncia que el vino se convertira en su sangre , la procesiòn sale del templo de "Pampa San Agustìn&qu...
-
Recibió el Grado de Gran Oficial por la Cámara de Comercio de Lima junto a Gastón Acurio y Jhonny Lindley (De Inca Kola). José Parodi, in...
-
La procesión de la imagen de Cristo Salvador del Mundo, sale del templo de San Juan Bautista, el distrito más poblado de Huamanga Ayacucho...
-
Se realiza en estos momentos la procesiòn del Señor de la Sentencia que sale del templo de "La Amargura" ubicado en el jr. Cusco ...
-
Aquiles Lanao Flores ha dejado de existir y toda la población de Ayacucho siente la tristeza de su partida pero la alegría de haber tenido c...
-
COMPARSAS ACOMPAÑAN AL ÑO CARNAVALON EN AYACUCHO La proclama del carnaval es una actividad que se acostumbra realizar para poder poner ...
-
10 MUERTOS Y SIGUEN SUMANDOSE EN MEDIO DE PESAR DE FAMILIARES Y CONMOCION EN LA POBLACION El Perú ingresaba en un momento completament...
-
EL ABOGADO AYACUCHANO SE UBICA EN EL NIVEL F-5 COMO DIRECTOR DE DERECHOS FUNDAMENTALES , SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La información di...
-
AUSENCIA DE AUTORIDAD GENERA LIBERTINAJE EN LA CIUDAD El fallecimiento de Andrea Yesbel.Enciso Pillaca. ha generado consternación en ...