ALCALDE DE HUAMANGA Y GOBERNADOR REGIONAL SE SALVAN PESE A
DEFICIENTE DESEMPEÑO
Planillones y revocadores extraviados, permitieron a las actuales
autoridades de la Región respirar con tranquilidad y evitar ser
retirados de sus cargos.
En el caso del Gobernador Regional de Ayacucho ésta posiblidad fué
descartada tratándose de un reemplazante
A nivel nacional serán sometidos al proceso 26 alcaldes y 63 regidores
ONPE aprueba diseño de cédula de sufragio para revocatorias en 27 distritos
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño de
la cédula de sufragio que se utilizará en la consulta popular de
revocatoria a la que serán sometidos 26 alcaldes y 63 regidores de 27
distritos del país, a realizarse el domingo 11 de junio de 2017.
A través de la Resolución Jefatural N°82-2017-J/ONPE, publicada hoy en
el diario oficial El Peruano y facultada para incorporar mecanismos de
control para garantizar la seguridad y eficacia del proceso, el
organismo electoral ha considerado un diseño de cédula con la
inclusión de un código de barras cuya principal ventaja es reconocer
en forma única y no ambigua las cédulas de sufragio que se emplearán
en las mesas de sufragio.
El código de barras impreso en color negro será idéntico para todas
las cédulas de un mismo distrito y aparecerá en la esquina superior
derecha y en el vértice inferior izquierdo.
La publicación de la cédula tiene como objetivo someterla al
procedimiento de presentación de tachas, de acuerdo a lo estipulado en
el artículo 167° de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).
La cédula de sufragio tendrá 16.00 cm. de largo por 21.00 cm. de ancho
cuando tenga uno a dos autoridades sometidas a consulta. A su vez,
medirá de 23.00 cm. de largo por 21.00 cm. de ancho cuando incluya
entre tres a cuatro autoridades.
Solo en el caso que la cédula contenga cinco a seis autoridades
sometidas a consulta su tamaño será de 29.70 cm. de largo por 21.00
cm. de ancho.
En el cuerpo de la cédula se enumera en una primera línea
correlativamente las autoridades sometidas a consulta, al lado
izquierdo, y, a la derecha, en una segunda columna, la pregunta si
la autoridad debe dejar el cargo que ocupa.
La primera opción de respuesta es un recuadro impreso en fondo verde
con el texto "SI". La segunda opción de respuesta es un recuadro
impreso en fondo color celeste con el texto "NO".
ONPE dispondrá de cinco Oficinas Descentralizadas de Procesos
Electorales (ODPE) para organizar y ejecutar la consulta. Estas serán
las ODPE de La Libertad, Áncash, Lima, Arequipa y Cusco.
Las ODPE son órganos de carácter temporal que se conforman para cada
proceso electoral o consulta popular, de acuerdo con las
circunscripciones electorales fijadas, y están a cargo de dirigir,
coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en sus
respectivas jurisdicciones.
Para la consulta popular de revocatoria se utilizará voto manual y se
encuentran hábiles para votar 54,306 electores, para quienes se
habilitarán 203 mesas de sufragio distribuidas en 38 mesas de
votación. Asimismo, en nueve centros poblados se aplicará el Sistema
de Escrutinio Automatizado (SEA).
Según la nueva Ley de Participación y Control Ciudadanos, la consulta
popular de revocatoria solo se puede aplicar por una sola vez en el
periodo del mandato de su gestión y se realizará en el tercer año del
mandato de las autoridades elegidas.
De acuerdo a la reglamentación vigente, los fundamentos para revocar a
cada autoridad han sido sustentados pero no probados.
468a60d
Automóvil de galeno atropella y mata a una mujer
MEDICOS TAMBIEN HABRIAN CAIDO EN EL ALCOHOLISMO
Una fallecida se registró este fin de semana por atropello del carro de un médico
El hecho se registró en el improvisado garage del hospital de apoyo de Huanta
Según se informó el vigilante de dicha institución chocó a la derecha del muro a
considerable velocidad doblando incluso algunas estructuras del local
y arrollando a quiénes se encontraban en la zona pública entre ellos
algunos pacientes.
7 heridos de consideración fueron atendidos en el lugar pero una
anciana quedó grave y falleció camino al Hospital Regional de
Ayacucho.
Algunos testigos indicaron que los ocupantes del vehículo se
encontraban bebidos, pero ésta noticia no ha sido oficializada.
ALCOHOLISMO AFECTA A LA SOCIEDAD
Algunas personas señalaron que se viene observando que los trabajadores de diversas instituciones incluyendo médicos acostumbran realizar encuentros con consumo de alcohol
Una conocida empresa que vende drogas ( alcohol ) promociona sus
productos incluso en los canales de tv más prestigiosos del Perú en
horarios de protección al menor promociona los "Jueves de Patas" y
los "fin de cebada", ha logrado que el consumo de estas drogas
llegue a niveles alarmantes pese a los esfuerzos de entidades que
luchan contra ésta droga autorizada.
Una fallecida se registró este fin de semana por atropello del carro de un médico
El hecho se registró en el improvisado garage del hospital de apoyo de Huanta
Según se informó el vigilante de dicha institución chocó a la derecha del muro a
considerable velocidad doblando incluso algunas estructuras del local
y arrollando a quiénes se encontraban en la zona pública entre ellos
algunos pacientes.
7 heridos de consideración fueron atendidos en el lugar pero una
anciana quedó grave y falleció camino al Hospital Regional de
Ayacucho.
Algunos testigos indicaron que los ocupantes del vehículo se
encontraban bebidos, pero ésta noticia no ha sido oficializada.
ALCOHOLISMO AFECTA A LA SOCIEDAD
Algunas personas señalaron que se viene observando que los trabajadores de diversas instituciones incluyendo médicos acostumbran realizar encuentros con consumo de alcohol
Una conocida empresa que vende drogas ( alcohol ) promociona sus
productos incluso en los canales de tv más prestigiosos del Perú en
horarios de protección al menor promociona los "Jueves de Patas" y
los "fin de cebada", ha logrado que el consumo de estas drogas
llegue a niveles alarmantes pese a los esfuerzos de entidades que
luchan contra ésta droga autorizada.
Ahora le toca a Ayacucho, se anuncian intensas lluvias
HUAICOS Y CALAMIDADES PUEDEN PREVENIRSE PERO ALCALDE PARECE VIVIR EN
OTRA CIUDAD
Desmontes, drenaje sin mantenimiento, Cerro de la Picota prácticamente
lotizado podrían cobrar factura a ayacuchanos que eligieron a actual
alcalde.
Una rápida inspección a ojo de águila nos permite ver que la
prevención en Huamanga Ayacucho es algo que parece no importarle a las
autoridades.
Constantes denuncias a nuestra central de informaciones dan cuenta que
hay calles por el Jr San Martín donde algunos malos vecinos vienen
realizando desmontes para sus construcciones.
Por las inmediaciones del Puente Nuevo las labores de prevención no
se notan y por la zona de la Alameda y Andamarca las defensas
rivereñas podrían colapsar.
En el Cerro la Picota, donde hace 8 años se originó un huaico que
mató a más de 10 personas, malos vecinos han vuelto a construir casas
y en el colmo hay un ingeniero que tiene una cantera de agregados
de donde se extrae arena y otros materiales que no se sabe en que
situación se encuentra pese a la denuncia de los vecinos.
Según los servicios metereológicos habrá fuertes lluvias en Ayacucho y
en la Sierra Central, lo vivido en Lima y Trujillo podría repetirse en
Ayacucho si no se toman las medidas del caso.
Se exhorta a los vecinos despejar las rutas de los huaicos para evitar
daños a sus propiedades y a sus propias personas
A NIVEL REGIONAL
Intensas lluvias ocasionan derrumbes que interrumpen el tránsito
por las vías
El Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Dirección Regional de
Transportes y Comunicaciones, Subgerencia de Defensa Civil y Servicio
de Equipo Mecánico (SEM), ante las intensas lluvias que vienen
causando estragos en las principales vías de la región, están
atendiendo las emergencias en las carreteras departamentales que son
ámbito de su competencia.
En las últimas horas han restablecido el tránsito de la carretera
Upahuacho-Pacapausa-Rivacayco- San Javier de Alpabamba-Pausa
(Parinacochas-Paucar del Sara Sara) debido a que las lluvias
ocasionaron el daño de la plataforma de ésta carretera y que
obstaculizó el tránsito vehicular en dicha zona.
Mientras que en la provincia de Lucanas repartición carretera
Incahuasi-Pullo (distrito de Pullo) se efectuó la remoción de
material que cayó del talud superior, debido a la lluvia que se
produjo en el sector; y de esta manera, restablecer el tránsito de
manera rápida en los puntos críticos.
Asimismo, en la zona norte, se atendió por emergencia la carretera que
conecta los distritos de Luricocha y Santillana que en varios tramos
habían sido bloqueados. Asimismo, se intervino el tramo que conecta
provincia de Huanta y el distrito de Uchuraccay.
De igual manera, en la zona centro, se realizó trabajos de limpieza y
remoción de alud en el tramo Accomarca-Looccllapampa de la provincia
de Vilcashuamán, y finalmente, se atendió la emergencia vial
presentada en el tramo Ccayhuacancha-Rosaspata del distrito de Vinchos
provincia de Huamanga.
Al respecto, el Director Regional de Transportes y Comunicaciones,
Ing. Jaime Efraín Salas Zegarra, señaló que los trabajos para atender
las emergencias viales en el departamento de Ayacucho se vienen
realizando en convenio y coordinación con los gobiernos locales, para
lo cual la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones destina
maquinaria, combustible y un equipo técnico.
Por otra parte, señaló que debido a las emergencias que se presentan
en las carreteras los responsables de su sector permanecen en alerta
para accionar ante cualquier eventualidad.
Finalmente, explicó que las vías nacionales que son competencia
netamente de Provias Nacional son los que más daños han sufrido, y que
esta entidad a través de sus concesionarias viene desplegando su
personal y maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza que
permita asegurar las condiciones de la vía y restablecer el tránsito
vehicular. Las carreteras nacionales afectadas son Vía Libertadores
(Km 98 Huaytará región Huancavelica y Km 80 Huancano región Ica),
Cangallo-Huancapi (KM. 63-Pitagua), Huancapi-Cayara-Canaria (tramo
Tiquihua-San José), Huancasancos (tramo Sarhua-Porta Cruz), y
finalmente varios tramos de la carretera Quinua-San Francisco.
OTRA CIUDAD
Desmontes, drenaje sin mantenimiento, Cerro de la Picota prácticamente
lotizado podrían cobrar factura a ayacuchanos que eligieron a actual
alcalde.
Una rápida inspección a ojo de águila nos permite ver que la
prevención en Huamanga Ayacucho es algo que parece no importarle a las
autoridades.
Constantes denuncias a nuestra central de informaciones dan cuenta que
hay calles por el Jr San Martín donde algunos malos vecinos vienen
realizando desmontes para sus construcciones.
Por las inmediaciones del Puente Nuevo las labores de prevención no
se notan y por la zona de la Alameda y Andamarca las defensas
rivereñas podrían colapsar.
En el Cerro la Picota, donde hace 8 años se originó un huaico que
mató a más de 10 personas, malos vecinos han vuelto a construir casas
y en el colmo hay un ingeniero que tiene una cantera de agregados
de donde se extrae arena y otros materiales que no se sabe en que
situación se encuentra pese a la denuncia de los vecinos.
Según los servicios metereológicos habrá fuertes lluvias en Ayacucho y
en la Sierra Central, lo vivido en Lima y Trujillo podría repetirse en
Ayacucho si no se toman las medidas del caso.
Se exhorta a los vecinos despejar las rutas de los huaicos para evitar
daños a sus propiedades y a sus propias personas
A NIVEL REGIONAL
Intensas lluvias ocasionan derrumbes que interrumpen el tránsito
por las vías
El Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Dirección Regional de
Transportes y Comunicaciones, Subgerencia de Defensa Civil y Servicio
de Equipo Mecánico (SEM), ante las intensas lluvias que vienen
causando estragos en las principales vías de la región, están
atendiendo las emergencias en las carreteras departamentales que son
ámbito de su competencia.
En las últimas horas han restablecido el tránsito de la carretera
Upahuacho-Pacapausa-Rivacayco- San Javier de Alpabamba-Pausa
(Parinacochas-Paucar del Sara Sara) debido a que las lluvias
ocasionaron el daño de la plataforma de ésta carretera y que
obstaculizó el tránsito vehicular en dicha zona.
Mientras que en la provincia de Lucanas repartición carretera
Incahuasi-Pullo (distrito de Pullo) se efectuó la remoción de
material que cayó del talud superior, debido a la lluvia que se
produjo en el sector; y de esta manera, restablecer el tránsito de
manera rápida en los puntos críticos.
Asimismo, en la zona norte, se atendió por emergencia la carretera que
conecta los distritos de Luricocha y Santillana que en varios tramos
habían sido bloqueados. Asimismo, se intervino el tramo que conecta
provincia de Huanta y el distrito de Uchuraccay.
De igual manera, en la zona centro, se realizó trabajos de limpieza y
remoción de alud en el tramo Accomarca-Looccllapampa de la provincia
de Vilcashuamán, y finalmente, se atendió la emergencia vial
presentada en el tramo Ccayhuacancha-Rosaspata del distrito de Vinchos
provincia de Huamanga.
Al respecto, el Director Regional de Transportes y Comunicaciones,
Ing. Jaime Efraín Salas Zegarra, señaló que los trabajos para atender
las emergencias viales en el departamento de Ayacucho se vienen
realizando en convenio y coordinación con los gobiernos locales, para
lo cual la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones destina
maquinaria, combustible y un equipo técnico.
Por otra parte, señaló que debido a las emergencias que se presentan
en las carreteras los responsables de su sector permanecen en alerta
para accionar ante cualquier eventualidad.
Finalmente, explicó que las vías nacionales que son competencia
netamente de Provias Nacional son los que más daños han sufrido, y que
esta entidad a través de sus concesionarias viene desplegando su
personal y maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza que
permita asegurar las condiciones de la vía y restablecer el tránsito
vehicular. Las carreteras nacionales afectadas son Vía Libertadores
(Km 98 Huaytará región Huancavelica y Km 80 Huancano región Ica),
Cangallo-Huancapi (KM. 63-Pitagua), Huancapi-Cayara-Canaria (tramo
Tiquihua-San José), Huancasancos (tramo Sarhua-Porta Cruz), y
finalmente varios tramos de la carretera Quinua-San Francisco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fecha de Publicación ------------- Buscar Diario por fecha
-
►
2019
(145)
- ► septiembre (12)
-
►
2018
(110)
- ► septiembre (14)
-
►
2017
(98)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(122)
- ► septiembre (13)
- ► 2012 (194)
468I60N
336a280d
ARCHIVO DE NOTICIAS
-
MUJER MUERE TRAS ATAQUE DE DELINCUENTES EN MEDIO DE DIAS DE DESENFRENO TRAS INCAPACIDAD DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y REGIONALES Rita Miguel...
-
Una vez más el consumo de licor ocasiona graves consecuencias en una región que cuenta con las autoridades más corruptas del Perú y que por ...
-
DESTACADO INTELECTUAL DEJA DE EXISTIR A LOS 89 AÑOS Abril se convierte una vez más en el mes de sucesos que marcan la historia de la litera...
-
"PEINADITO" OSPINA DEFINE PLAN PARA ENFRENTAR TEMPORADA DE LA LIGA 1 EN NUEVO ESTADIO EN LA REGION AYACUCHO Tras las noticias s...
-
Macabro hallazgo del cuerpo de una niña de 10 años muerta hace 7 años Abuelo Coraje, cuida a sus nietos y uno de ellos tiene parálisis
-
ESTACIÓN WARI ES LA CUARTA RADIO MÁS SINTONIZADA EN LA REGIÓN De acuerdo al informe son 5 las radios en el top de sintonìa en las princip...
-
Una cantidad considerable de productos alimenticios cuya fecha de consumo ya vencieron, fueron destruidos en una zona descampada. Gaseosas...
-
9 FALLECIDOS Y VAN SUMANDOSE MAS MUERTOS CON ATENTADOS CONTRA LA FISCALIA ANTIDROGAS POR LA VIA LIBERTADORES Continúa el enfrentamiento...
-
10 MUERTOS Y SIGUEN SUMANDOSE EN MEDIO DE PESAR DE FAMILIARES Y CONMOCION EN LA POBLACION El Perú ingresaba en un momento completament...
-
Bella quinceañera era virgen y sus violadores la habrían drogado para causarle un daño terrible que terminó con los genitales destroz...